Quiénes somos

Leido 1277 veces.

Somos los promotores del Proyecto Ofelon

PREMISA

La gràfica de este sitio, inspirada en época medieval,
se ha concebido para recordarnos que
bajo algunos aspectos importantes,
todavía no hemos salido dela Edad Media
en el sentido más negativo del término.
Esta consideraciòn no tiene que desanimarnos,
debe más bien ayudarnos a superar esta fase històrica

Pongámonos manos a la obra
para poder cambiar la gráfica de este sitio…

REFLEXIONES DE FONDO

No es lógico esperar a que sean los demás los primeros
en portarse bien o preocuparse.
Solos podemos hacer poco por el mundo entero,
pero podemos hacer mucho por nosotros mismos
y por las personas que nos rodean,
localizando problemas
sobre los que se puede intervenir personnalmente,
con objetivos a corto plazo
y resultados inmediatos.

El adulto, como gestiona solo los propios bienes
debe gestionar solo las propias ideas,
la propia cultura y las propias informaciones
para ser verdaderamente independiente y libre.

Las elecciones que hacemos en la vida
Dependen de las informaciones que poseemos
y de nuestra cultura para interpretarlas.

OBJETIVOS

examinar nuestros problemas actuales,
estudio de soluciones individuales y para pequeños
grupos para mejorar la calidad de nuestra vida

promociòn y desarrollo de una cultura dedicada
al apoyo de las actividades precedentes

promoción y desarrollo de una cultura básica
adecuada para las actividades culturales.

FUNDAMENTO DE OTROS PROBLEMAS

La ignorancia:
Pocos conocimientos, poca instrucciòn, poca cultura

La desinformaciòn:
informaciòn insuficiente, alterada, ocultada y manipulada

La escasa agregaciòn social:
falta de grupos pequeños de parientes y amigos
con intereses comunes.

La inercia:
falta de iniciativa y de audacia
por un sentido de impotencia,
inducido por la falta de enfoque
de los problemas a nuestro alcance,
a su vez generada por la ignorancia,
de la desinformaciòn
y de la escasa agregaciòn social.

PRIMERAS SOLUCIONES

Mayor estudio personal
y comparación sistemática

Suministración de informaciones de fuentes fiables
y de manera recíproca, creación de pequeños grupos
de intercambios culturales y de informaciones
implicación recíproca
en las realizaciones de las soluciones mencionadas.

METODOLOGÍA

Creación de un sitio cultural de referencia
«La aldea de Ofelon»

Ofelon en griego antiguo significa ojalá!
y quiere expresar la aspiraciòn
a un objetivo nuevo.

Realizaciòn de un libro
que recoja reflexiones básicas
y constituya un medio
para una mejor divulgación de las mismas,
además de dar impulso a reflexiones sucesivas.

Tales reflexiones se desarrollan
según la siguiente trayectoria:

El hombre y su naturaleza, nuestra cultura,
los valores humanos,
los problemas que hay que resolver
y algunas hipótesis de soluciones de los mismos.

El libro se ha titulado
«paso a paso- recorrido de nuestras reflexiones»

Creaciòn en el sitio de un blog
en el que se publican varios párrafos
de dicho libro
para poder añadir comentarios y propuestas
y para realizar una discusión
sobre los temas tratados.

Profundizar los contenidos del libro
mediante un intercambio de conocimientos y opiniones.

La aplicaciòn de un blog a un libro
se ha denominado «blook».

Publicaciones gratis del libro en el sitio
con posibilidades de integrar lectura y download
en una presentaciòn gráfica editoria.

Creaciòn de esquemas
para resumir los puntos importantes del libro.
También los esquemas, llamados “conceptos en pìldoras”,
se pueden leer y descargar gratuitamente.

Creaciòn de un juego de plantilla
en el que participar en el sitio
para familiarizarno con las nuevas ideas
divirtiéndonos juntos colonizando
“la Tierra de los Mil Cristales”

Se trata de un juego ambientado en la Edad Media
cuyo bjetivo es:

Organizar varios clanes
para colonizar un territorio
y formar un reino

Formar alianzas entre clanes
para superar los siete niveles del juego

Aumentar el prestigio de su propio blasòn
Acumulando cargos y florines
En la gestiòn de las alianzas

Creando una aristocracia en los diferentes niveles
donde seleccionar
Los Caballeros de Ofelon.

 

El proyecto Ofelon usa la licencia Creativa Commons
Creative Commons License